Todos los vegetales tienen cuatro patas,
algunos perros son vegetales;
por lo tanto, algunos perros tienen cuatro patas.
miércoles, 21 de abril de 2010
(p v -p), esa es la cuestión
Y recuerden, oh lectores míos, que la falsedad de las premisas no garantiza la falsedad de la conclusión, porque como ya dijo el famoso Beódocles:
martes, 20 de abril de 2010
jueves, 15 de abril de 2010
La pesadilla de Ferdinand de Saussure
Esto es para mi novia, que todo el tiempo me está diciendo que haga mi tarea de semiología. Me puse a leer el Curso de lingüística general de Saussure y medité hondamente sobre el concepto de una masa hablante necesaria para la existencia de cualquier lenguaje. Aprendí que cuando uno medita sobre un concepto saussuriano es siempre más divertido hacer una interpretación asociativa que una interpretación sintagmática, y reconozco que no lo hubiera aprendido si Saussure no me hubiera enseñado qué carajo significa sintagmática. Por lo demás, no entendí una mierda. Pero sigo siendo feliz.
lunes, 12 de abril de 2010
Clase de coreografía
No sé si está bien agregar este video a las páginas de mi cuaderno, lo he dudado no pocas veces y me ha generado grandes conflictos. Pero bueno, terminó ganando el ma sí total quién lo va a ver. La profuga de Tai Lung me obsesionó y la estoy viendo alrededor de dos veces por día, solamente por eso la comparto ahora. Nunca creí vivir para ver una escena de acción tan bien coreografiada.
Y como si no me sintiera lo suficientemente ridículo ya, paso a informar del siguiente error de continuidad: Los carceleros disparan 4 lanzas (¿flechas?) a Tai Lung, la última de las cuales lo libera y la película lo abandona por unos segundos. Cuando vuelve a aparecer, las lanzas clavadas son 5 (hay una sexta pero queda fuera de toda consideración) y Tai Lung eleva 4 dejando 1 en el suelo. Pero luego, en el aire, Tai Lung patea sólo 3 lanzas, lo que corregiría el error anterior si contamos la restante que se ve en el fondo. Y aún después, cuando las lanzas pateadas dan contra la pared cilíndrica de la cárcel, el número vuelve a aumentar: vemos 4 horizontales y 1 diagonal que Tai Lung usa como catapulta. (Se nota que los animadores no se esforzaron mucho en esta escena.)
Y antes de que lo pregunten, sí, acabo de inventar la palabra profuga y no me avergüenzo de ello. ¿Les gusta? Significa algo así como acción y efecto de profugar o profugarse, que es un verbo muy de moda en la televisión argentina por estos tiempos.
Permiso, cambié el video por otro de menor calidad porque parece que el autor tiene derechos y lo sacaron de YouTube (22 de septiembre de 2010).
Y como si no me sintiera lo suficientemente ridículo ya, paso a informar del siguiente error de continuidad: Los carceleros disparan 4 lanzas (¿flechas?) a Tai Lung, la última de las cuales lo libera y la película lo abandona por unos segundos. Cuando vuelve a aparecer, las lanzas clavadas son 5 (hay una sexta pero queda fuera de toda consideración) y Tai Lung eleva 4 dejando 1 en el suelo. Pero luego, en el aire, Tai Lung patea sólo 3 lanzas, lo que corregiría el error anterior si contamos la restante que se ve en el fondo. Y aún después, cuando las lanzas pateadas dan contra la pared cilíndrica de la cárcel, el número vuelve a aumentar: vemos 4 horizontales y 1 diagonal que Tai Lung usa como catapulta. (Se nota que los animadores no se esforzaron mucho en esta escena.)
Y antes de que lo pregunten, sí, acabo de inventar la palabra profuga y no me avergüenzo de ello. ¿Les gusta? Significa algo así como acción y efecto de profugar o profugarse, que es un verbo muy de moda en la televisión argentina por estos tiempos.
Permiso, cambié el video por otro de menor calidad porque parece que el autor tiene derechos y lo sacaron de YouTube (22 de septiembre de 2010).
martes, 6 de abril de 2010
Un sorete de cuaderno
Hoy quería aprovechar para hacerles una recomendación: no abran un blog. Nunca. Hay mil razones, pero por esta vez me conformo con darles una sola: porque no quiero. Nada más, fieles lectores, nada más. Mañana seguramente tenga algo más interesante para decir.
lunes, 5 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)